El Avance de la Tecnología

Les damos la bienvenida a nuestro blog. Nuestra tarea es informales sobre el progreso e influencia que ha probacado la tecnología en nuestra vida cotidiana. En el caso de que necesiten una información especial nos pueden dejar un mensaje o comentario y nosotras les buscaremos lo que precisan.

Páginas

  • Página principal
  • Cronología de innovaciones
  • Medios de almacenamiento
  • ¿Qué es la tecnología?
  • El nuevo Iphone 5

jueves, 15 de noviembre de 2012

Nuevo Chip Hitachi 2012!!!

Hasta hoy, ningún soporte para el almacenamiento de datos ha podido garantizar que los datos almacenados en él fueran a durar eternamente. Los CD y DVD se degradan por sí solos con el tiempo, por no hablar de su escasa resistencia a los arañazos o a condiciones extremas. Otros soportes ofrecen una durabilidad algo mayor, pero al final, de una forma u otra, todos acaban por sucumbir al paso del tiempo o a su entorno.
Pero Hitachi sorprende ahora al mundo al anunciar una nueva tecnología que permite fabricar láminas de cristal de cuarzo capaces de resistir las condiciones más extremas sin degradarse, y por un tiempo virtualmente indefinido.

El nuevo soporte se ha utilizado ya para crear un chip prototipo de dos centímetros cuadrados y tan solo 2 milímetros de grosor que, además de ser resistente a una amplia variedad de productos químicos, puede exponerse a temperaturas de 1.000 grados centígrados por espacio de al menos dos horas sin degradarse. Es también resistente al agua, por lo que podría ser capaz de aguantar desastres como incendios e inundaciones. Básicamente, para destruir la información contenida en este chip es necesario romper físicamente su cristal de cuarzo.
.Hitachi ha inventado un nuevo tipo de memoria a base de cristal de cuarzo que puede utilizarse para almacenar datos por tiempo indefinido y resistir las condiciones más extremas.

Publicado por Grupo6 en jueves, noviembre 15, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 4 de octubre de 2012

Los ordenadores del hoy y del mañana


Los ordenadores, hoy y mañana.
Los ordenadores sirven para resolver inconvenientes. Pueden ayudarte a resolver problemas aritmético, llevar la contabilidad del dinero de las personas.
También sirven como entretenimiento. Los juegos de ordenador pueden ser divertidos y apasionantes. Los pueden ayudar a comunicarse mejor.
Los ordenadores van a desempeñar un papel fundamental, por ello hay que saber que pueden hacer.
Hoy en día los ordenadores están cambiando las formas de aprendizaje sean mas sencillos y mas entretenido.

Publicado por Grupo6 en jueves, octubre 04, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 18 de septiembre de 2012

Avances Tecnológicos - Evolución de las Computadoras


Publicado por Grupo6 en martes, septiembre 18, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

La conectividad Inalámbrica

Hace ya varios años la conectividad inalámbrica está acelerada en cuanto a su desarrollo masivo y no se diga en cuanto a su adopción. Hoy en día es evidente que las redes inalámbricas han llegado a las casas y a lugares que antes no se hubiera pensado como hoteles, carreteras, aeropuertos e incluso en el interior de algunos aviones.
La tecnología inalámbrica es muy útil y el mayor beneficio es la movilidad de los usuarios de tal manera que puedan estar consultando Internet o el correo electronico desde una computadora con la cual se utilizan otras herramientas de trabajo (software) que en una pda o dispositivo móvil con funcionalidades de teléfono celular no se tienen. el avance de la tecnología inalámbrica hoy atiende la conectividad a Internet pero a una escala mayor, es decir, con la tecnología actual inalámbrica o WiFi por sus siglas en ingles el beneficio es para aquellos que tienen acceso a este recurso ya sea con una computadora portátil o con una pda equipada con wifi, pero cuando se trata de conectar instituciones o personas que no tienen acceso a un medio de conectividad en su entorno por estar en lugares muy apartados o bien porque simplemente los servicios de conectividad a Internet como celular, ADSL o cable son escasos, las cosas se complican y la brecha digital se hace mas grande.


*ADSL: Es una tecnología que permite transmitir información digital con elevado ancho de banda sobre líneas telefónicas, y ofrece distintos servicios, como el acceso a Internet. Permite conectarse a internet sin interferir en las llamadas telefónicas de la línea que se utiliza.
Publicado por Grupo6 en martes, septiembre 18, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Generación de computadoras parte II

Cuarta Generación (1971-1988)Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las micro computadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".


Quinta Generación (1983 al presente)
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.
Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados.
Publicado por Grupo6 en martes, septiembre 18, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Generaciones de computadoras

Primera Generación (1951-1958)
En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta.

Segunda Generación (1958-1964)
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.

Tercera Generación (1964-1971)
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer mini-ordenador.




Publicado por Grupo6 en martes, septiembre 18, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 17 de septiembre de 2012

Imagenes de Nuevos Celulares

Publicado por Grupo6 en lunes, septiembre 17, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Imagenes de Viejos Celulares

Publicado por Grupo6 en lunes, septiembre 17, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

La tercera generacion de celulares

Se caracteriza por juntar las tecnologías anteriores con las nuevas tecnologíasincorporadas en los teléfonos celulares. Se inaugura la masificacion de los teléfonos celulares. En estos años los teléfonos celulares se encuentran provistos de un chip, tarjeta SIM, donde se encuentra ingresada toda la información.
Sin embargo la necesidad de pertenencia, de alcanzar cierto status social no deja de estar presente, el celular además de su uso comunicativo no deja de tener un valor simbólico de pertenencia de clase, tanto en los jóvenes como en los altos ejecutivos que aun hoy siguen beneficiándose con sus servicios. Hay junto a estos aparatos "menores" una variedad infinita con cámara de foto digital, algunos hasta permiten minutos de filmación, poseen pantalla a color, conexión a Internet rapidísima (tecnología EDGE), envió de mensajes multimedia (MMS) y acceso a casilla de e-mail (POP3).
En 2001 se lanza en Japón la 3G de celulares, los cuales están basados en los UMTS (servicios General de Telecomunicaciones Móviles). En este caso se dio uno de los pasos finales en lo que es la telefonía móvil y la Informática. La novedad más significativa fue la incorporación de una segunda cámara para realizar video llamadas, es decir hablar con una persona y verla al mismo tiempo por medio del teléfono móvil.
Esta evolución en los celulares implica que hoy por hoy estemos hablando de un mercado mucho más amplio y en consecuencia variado. Todo reflejado en las campañas publicitarias cada vez más específicas por un lado y por otro en la suma de promociones y planes que intentan abarcar todo el espectro de posibles clientes.
Publicado por Grupo6 en lunes, septiembre 17, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

La segunda generacion de los celulares

La evolución del teléfono móvil ha permitido disminuir su tamaño y peso, desde ese primer teléfono móvil en 1983 que pesaba 780 gramos, a los actuales más compactos y con mayores prestaciones de servicio. El desarrollo de baterías más pequeñas y de mayor duración, pantallas más nítidas y de colores, la incorporación de software más amigable, hacen del teléfono móvil un elemento muy apreciado en la vida moderna. 
La segunda generación hace su aparición en la década de los 90, en su mayoría son de tecnología digital y tienen ciertos beneficios muy valorados como duración extendida de la batería, posibilidad de ser más segurosy una definición mayor en el sonido. Estos teléfonos, y también algunos teléfonos analógicos, cuentan con la posibilidad se envió y recepción de mensajes de texto (SMS) sin embargo, aun no es en estos años el "boom" de esta herramienta que en los últimos años se ha masificado de modo increíble. A finales de la década se produce la fiebre por los teléfonos celulares, la gente común se agrega a la lista de usuarios, favorecidos por el tipo de cambio y la competencia entre diferentes compañías.
Publicado por Grupo6 en lunes, septiembre 17, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

La historia de los celulares y sus comienzos.

Empezó a principios de la Segunda Guerra Mundial donde se veía la necesidad de comunicación y el primer creador de celulares fue la empresa Motorola que permitía el contacto a largas distancias.
En 1985 comienzan a perfeccionar las características y ya permitían comunicarse a mas distancia. Las llamadas iban destinadas a grandes empresarios y luego se crea los teléfonos inalámbricos.
Desde este momento, hasta principios de los años 80 diversas compañías investigaron y buscaron ofrecer un sistema de comunicación a distancia para el público general. 
La historia de la telefonía celular esta estrechamente ligada al desarrollo y evolución de la radio, los primeros teléfonos móviles eran demasiado grandes y pesados, por lo que su uso se restringió en principio a los autos. Generalmente el aparato se instalaba en la cabina y en el baúl se ponía un equipo de radio. El servicio no fue muy popular debido a su alto costo.
Publicado por Grupo6 en lunes, septiembre 17, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 13 de septiembre de 2012

Tecnologías Artefactuales

Siempre que se habla de tecnología, tendemos a asociarla con artefactos, objetos que nos rodean cotidianamente: un teléfono celular, un automóvil o una computadora, estos artefactos provienen de las tecnologías artefactuales que no son las únicas que implementa y desarrolla el ser humano.
Las tecnologías organizativas se centran en aspectos de gestión y organización, no deben identificarse con ningún objeto tangible en particular.
Las tecnologías simbólicas son aquellas que conceptualizan y esquematizan un determinado estado de cosas, sustituyendo elementos reales por otros de carácter simbólico.
A este tipo de tecnologías se las puede identificar con las representaciones de tipo simbólico, como la escritura o el lenguaje.
También, debemos mencionar la biotecnología que está relacionada con la manipulación, selección y modificación genética, en ámbitos como la fecundación in Vitro o el mejoramiento de algunas semillas para cultivo, como la soja.
Publicado por Grupo6 en jueves, septiembre 13, 2012 4 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

La Solución Tecnológica.

La solución tecnológica esta siempre orientada a transformar una realidad existente a partir de una insatisfacción, a mejorar la calidad de vida de las personas en algún aspecto. Esto implica analizar el programa, los recursos disponibles, el costo, las estrategias de acción, los procedimientos, la toma de decisiones y la materialización de la solución.
Publicado por Grupo6 en jueves, septiembre 13, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 27 de agosto de 2012

Significado de Tecnologia.


La palabra tecnología proviene del griego tekne (técnica, oficio) y logos (ciencia, conocimiento), es decir, técnica de conocimiento.
Tecnología es la aplicación de un conjunto de conocimientos y habilidades con un claro objetivo de: conseguir una solución que permita al ser humano, desde resolver un problema determinado hasta el lograr satisfacer una necesidad en un ámbito concreto.
Es importante tener en cuenta que la idea de tecnología de punta refiere a lo más avanzado que existe en un determinado momento. Con el avance del tiempo, los productos dejan de ser innovadores y se vuelven anticuados, siendo reemplazados por otros. Estos nuevos productos son los que contarán, por un tiempo, con la denominación de tecnología de punta.
La innovación, según el diccionario de la Real Academia Española, es la creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado. Un aspecto esencial de la innovación es su aplicación exitosa de forma comercial. No sólo hay que inventar algo, sino, por ejemplo, introducirlo y difundirlo en el mercado para que la gente pueda disfrutar de ello. En las palabras de Eudald Domènech: ¨La innovación por la innovación no sirve para nada. Innovar es crear productos que hagan la vida más fácil.¨
La innovación exige la conciencia y el equilibrio para transportar las ideas, del campo imaginario o ficticio, al campo de las realizaciones e implementaciones.
Publicado por Grupo6 en lunes, agosto 27, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 9 de agosto de 2012

Evolucion, año a año, de los celulares

Publicado por Grupo6 en jueves, agosto 09, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 2 de agosto de 2012

Historia de la computadora

   
video  animado sobre la informatica 
Publicado por Grupo6 en jueves, agosto 02, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 31 de julio de 2012

evolucion de la tecnologia

 
 Imagenes de los avances
Publicado por Grupo6 en martes, julio 31, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Avance Nuevas Tecnologías 2012

 
 
Este video trata de los distintos tipos de avances en la tecnología
Publicado por Grupo6 en martes, julio 31, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 10 de julio de 2012

Avance en cuanto a la imágen

 
Aniguamente todas las imagenes eran en BLANCO y NEGRO, ya que las cámaras de foto las sacaban así.
En todos estos años la tecnlogía ha avansado muchísimo,ya que ahora todas las imagenes son a color, las cámaras son digital,cosa que antes no, en cuanto a la imágen la tecnología avanzó muchísimo más!Y ahora es más fácil acceder a las imagenes ya que es más facil obterner una cámara ahora que en los tiempos de antes.
Publicado por Grupo6 en martes, julio 10, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Avance en televisores


El televisor se ha convertido en un aparato electrodoméstico habitual, cotidiano y normal con amplia presencia en los hogares de todo el mundo. El primer televisor comercial fue creado el 26 de enero de 1926 por  John Logie Baird.
Los primeros televisores que se pueden considerar comerciales fueron de tipo mecánico y se basaban en un disco giratorio, el disco de Nipknow, (patentado por el ingeniero alemán Paul Nipknow, en 1884) que contenía una serie de agujeros dispuestos en espiral y que permitían realizar una exploración "línea por línea" a una imagen fuertemente iluminada. La resolución de los primeros sistemas mecánicos era de 30 líneas a 12 cuadros pero fueron posteriormente mejoradas hasta alcanzar cientos de líneas de resolución e inclusive incluir color.
El primer televisor totalmente electrónico (sin elementos mecánicos para generación de la imagen) con tubo de rayos catódicos fue manufacturado por Telefunken en Alemania en 1934, seguido de otros fabricantes en Francia (1936), Gran Bretaña (1936), y Estados Unidos (1938).
Se han desarrollado también sistemas de representación en 3D (tres dimensiones) y mejoras en el sonido. Los televisores llegan a poder mostrar varias imágenes o contenidos diferentes a la vez en sus pantallas y a poder realizar grabaciones de contenidos sin necesidad de elementos externos.
La reproducción del color en imágenes con áreas de muy poca luminancia es un de los puntos más dificultosos para la reproducción de una imagen. En un sistema de TV el color surge de la mezcla de tres luces correspondientes a tres colores diferentes (denominados "colores primarios") los escasos niveles de luminancia hacen que esa mezcla no pueda ser correcta al caer en las zonas no lineales de los emisores de luz.
Publicado por Grupo6 en martes, julio 10, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Avance en las Radios


 


 Estos Son unos de los tantos ejemplos que hay para mostrar lo mucho que ha avansado la tecnología en todos estos años, y que cada vez va creciendo más.
Publicado por Grupo6 en martes, julio 10, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

El Avance de las Bombillas Eléctricas

ANTES
LUEGO
AHORA

La historia de la lamparita empieza hace casi doscientos años, cuando Davy, químico inglés, hizo aparecer por primera vez, ante los atónitos miembros de la Royal Institution de Londres, un brillante hilo luminoso, entre dos electrodos formados por varillas de carbón de leña y unidos a dos polos de una enorme pila eléctrica. Desgraciadamente, este “arco voltaico”, que fue llamado “huevo eléctrico de Davy”, no se prestaba para usos prácticos, porque los carbones no producían una luz estable

Publicado por Grupo6 en martes, julio 10, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Evolución de teléfonos fijos

 
 
 
 





Publicado por Grupo6 en martes, julio 10, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Pasos pendientes en el avance tecnológico

Paralelamente a la evoluciòn de la tecnologia queda por observar el progreso en la evoluciòn de lamente humana en los ùltimos taños.Nuevas conjeturas se han realizado acerca de la evoluciòn del hombre como aquella nueva teorìa que asegura que la evoluciòn del hombra comenzo hace màs de ocho millones de años. A su vez, se han hecho progresos en el estudio de la metafisica y la fisica cuàntica y se han creado nuevas tecnologìas para la prevenciòn del càncer y otras enfermedades en el terreno de la medicina.
Publicado por Grupo6 en martes, julio 10, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Evolución de la tecnología


Publicado por Grupo6 en martes, julio 10, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Como influyó la tecnología


La tecnología influyo mucho en la vida del hombre, ya que fue esta quien ayudo, ayuda y va a seguir ayudando, para que el hombre salga adelante con sus estudios, es decir, La tecnología es sumamente útil y necesaria en nuestros tiempos. Gracias a ella, el ser humano cuenta con miles de comodidades y experiencias que en tiempos pasados eran inimaginables, como explorar el espacio, estudiar las profundidades del océano y acceder rápidamente a más información de la que nuestro cerebro puede contener. A su vez, nos permite almacenar miles de bits de información, acortar distancias con los medios de transporte y comunicación y mantenernos contactados en todo momento. Sin ir más lejos, gracias a la tecnología los seres humanos poseemos el estilo de vida del que dependemos. Nos provee una vida mejor.
Publicado por Grupo6 en martes, julio 10, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

La Seguridad y La Multimedia

Seguridad:
  Hoy en dia dada la proliferación  de virus informáticos, las constantes conexiónes  a Internet, las redes domésticas  y las sofisticadas técnicas de pirateria informática, todo el mundo debe estar alerta. En este capítulo encontraras información valiosa sobre diversas formas de proteger tus achivos, tu privacidad en iternet, ETC. En el caso  que otras personas utilizen tu equipo, podes proteger tus archivos importates de ojos curiosos restringiendo los derechos del usuario creando una contraseña que preteger el equipo de accesos no autirizados  o colocando el material importante en una carpeta comprimida y cifrada. Incluso puedes bloquear tu equipo.
Puedes restringir la cantidad de información que proporciones al visitar un sitio de internet  que requiere informacion personal creando un perfil especial para ese propocito. Tambien puedes controlar las ¨cookies¨, esos archivos pequeños que utilizan los sitios web para realizar el seguimiento de tus visitas y preferencias.
Multimedia:
La  mayoria de los expertos coinciden en valorar a la tecnologia multimedia como uno de los logros más importantes de finales del siglo XX y uno de los avances que mas repercusión tendra en la sociedad que nos aguarda tras el umbral- hoy. Muchos consideran incluso que los cambios tecnológicos que se estan produciendo en esta decada.                                                             
Publicado por Grupo6 en martes, julio 10, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 3 de julio de 2012

La Fotografía,Radio e Informática

La Fotografía:
La tercera gran revolución tegnológica fue producida por la fotografía la posibilidad de la reproducción de imágenes reales constituyó un avance por demas atractivos e innovador. El primer registro fotográfico fue realizado por un frances en 1826, quien fue fotográfio un corral de ganado, tarea de la que le demando 8 horas.

La radio:
Otro gran invento en la historia de la humanidad fue la radio. Invenvestidando los fenomenos correspondientes a los movientos que no son perceptibles a nuestro oido, el hombre logro genear y utilizar ondas de frecuencias superior a 20khz. Con ello nacio la radio, que permitio realizar comunicaciones a distacia. De esta manera quedo liberado el vinculo que existía con los hilos conductores usados en telefonia y televisión.

La informática:
La cuarta gran revolución tecnológica esta dada por la aparición de la informática. Pero muy rapidamente, el desarrollo de la tecnologia revolucionó completamente todo el manejo de la información creandose programas de uso tan variado y útil. También se denomina informática a la ciencia que estudia el tratamiento de la información de forma automática.
La época que las computadoras solo nos debajan escribir textos y realizar una breve base de datos y cálculos. Ya quedó en la historia. Apareció un nuevo concepto en el mundo de la computación. De esta manera se ha comprendido más el tema de la informática esto se trata de la tecnología la multimedia.
La mayoria de lo expertos coinciden en valorar  en valorar a la tegnologia multimedia.
El uso de internet se ha convertido en un fenómeno de masas. Le revolución multimedia es un proceso que se escribe día a día y en el que, a diferencia de otros cambios históricos, el ciudadano común está desempeñando un papel protagonista.
Existen varios elementos que caracterizan a los programas de multimedia.
Estas obras son ya muy populares, en el ultimo año se vendieron en el mundo mas enciclopedias y buena muy buena forma e intuiva en el conecpto multimedia.
Publicado por Grupo6 en martes, julio 03, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

La Imprenta,El Telégrafo y El Teléfono

   La Imprenta:
Gutenberg,fue el encargado de la aparición de la imprenta,por el siglo XV, la primera gran revolución tecnológica en materia de comunicación.
Gutenberg es considerado el creador de la imprenta, pero en realidad perfeccionó la prensa de impresión descubierta por los chinos.
La evolución de la imprenta permitió agregar colores e imágenes a los libros,para obtener textos llamativos, ágiles y modernos.Este medio permitió la edición masiva y la producción en serie de los libros manuscritos y artesanales que hasta ese momento se elaboraban.


 El telégrafo:
La segunda gran revolución tecnológica la provocó el telegrafo.Se utilizó por primera vez en Inglaterra en 1837, y un año después Samuel Morse inventó un alfabeto de puntos y rayas.El código     básico,llamado código Morse,transmitia mensajes mediante cursos electrónicos que circulaban por un único cable, y llegaban correctamente hasta una instancia de 32 km. Con la emisión de pulsos electrónicos breves o largos combinados se formaban letras o números, y de esa forma se transmitían mensajes con un rítmo de 10 palabras por minuto.Al principio, dichos pulsos electrónicos llegaban impresos en una cinta de papel que había que decodificar. Luego fué posible escuchar los sonidos, con lo cual la decodificación se hizo mucho más rápida.
Hace 1870 la mayoría de las ciudades del mundo estaba conectada por el telégrafo,con lo cual la información podia ser recibida a km de distancia en tan solo minutos.

El teléfono:
En 1876, el escocés Alexander Graham Bell perfeccionó el telégrafo creando con éxito el primer telefono. Era l primer aparato capaz de transmitir la palabra a distancia.El primer telefono funcionaba con un hilo electrónico conductor de la transmición. Poco tiempo después, accionaba una manivela lateral, el usuario establecia una comunicación con la central telefonica más cercana e indicaba a una operadora el número con el que se deseaba comunicarse.
En 1919 en Estados Unidos se creó el teléfono de disco. De esta manera el usuario podía marcar directamente, sin la mediación de una operadora. Posteriormente, la centrales telefónicas fueron reemplazadas por las electrónicas, el teléfono de disco por el teléfono de teclado, el inalámbrico, el contestador automático y actualmente se esta viviendo un crecimiento en expectacular de teléfonos celurares de todo tipo, capaces de transmitir sonidos, texto, imagenes, sacar fotos, realizar filmaciones, navegar en internet, etc.    
Publicado por Grupo6 en martes, julio 03, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

El avance tecnológico

Impacto social de las nuevas tecnologías:
LA VELOCIDAD:
 Desde principio de siglo XIX, cuando los adelantos tecnológicos comenzaron a suceder, el tiempo fue considerado un obstáculo al que la tecnología debía vencer. Aquella gran barrera que el telégrafo lograría superar, casi un siglo más tarde, permitiendo que la información corriera más rápido que los movimientos humanos, se multiplican,hoy con las posibilidades que proporcionan las nuevas tegnologías.
En las ultima decadas, la tecnologia ha  avanzado mucho y cada dìa es màs influenciable.Esta tambien facilita las necesidades del hombre
Gracias a la tecnologia hubo un imenso incremento de las sociedades, en la calidades de vida, la salud, la educaciòn. etc. Lo que màs influyo de la tecnologia fueron los medios de comunicaciòn y de transporte.
Gracias a la tecnologia hoy podemos ser capaces de controlar aparatos tegnologicos para poder llevar a cabo nuestros objetivos y metas necesarias para nuestra vista cotidiana
Publicado por Grupo6 en martes, julio 03, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

El Principio de la tecnología

Este es el mundo en el que vivimos. Muy diferente de aquel que vivieron nuestros abuelos. La tecnologia es en parte responsable de que nuestro planeta este tal como está.
¿Cómo ha afectado a la humanidad el aporte de los avances tecnologicos? No cabe duda de que durante el último siglo se produjeron grandes logros en este campo.
Lo que produjo las nuevas tecnologias ha invadido todas las actividades del hombre actual.
Publicado por Grupo6 en martes, julio 03, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Mi lista de blogs

  • Tu Ayuda en la Compu
    google glass: toda la informacion, fotos y videos actualizado!!
  • BULIMIA Y ANOREXIA
    Taparse con comida
  • Las Adicciones
    Una adicción diferente
  • NO al maltrato
    Más casos de maltrato infantil: una nena y un nene murieron golpeados
  • La Contaminación Ambiental
  • El Papa Juan PabloII
    La visita de Juan Pablo a Argentina

¿Cuan importante es la tecnología en tu vida?

Vistas de página en total

Translate

En tu vida laboral o de estudio. ¿Utilizas la tecnologia como una ayuda para facilitar el trabajo?

Archivo del blog

  • ▼  2012 (31)
    • ▼  noviembre (1)
      • Nuevo Chip Hitachi 2012!!!
    • ►  octubre (1)
      • Los ordenadores del hoy y del mañana
    • ►  septiembre (11)
      • Avances Tecnológicos - Evolución de las Computadoras
      • La conectividad Inalámbrica
      • Generación de computadoras parte II
      • Generaciones de computadoras
      • Imagenes de Nuevos Celulares
      • Imagenes de Viejos Celulares
      • La tercera generacion de celulares
      • La segunda generacion de los celulares
      • La historia de los celulares y sus comienzos.
      • Tecnologías Artefactuales
      • La Solución Tecnológica.
    • ►  agosto (3)
      • Significado de Tecnologia.
      • Evolucion, año a año, de los celulares
      • Historia de la computadora
    • ►  julio (15)
      • evolucion de la tecnologia
      • Avance Nuevas Tecnologías 2012
      • Avance en cuanto a la imágen
      • Avance en televisores
      • Avance en las Radios
      • El Avance de las Bombillas Eléctricas
      • Evolución de teléfonos fijos
      • Pasos pendientes en el avance tecnológico
      • Evolución de la tecnología
      • Como influyó la tecnología
      • La Seguridad y La Multimedia
      • La Fotografía,Radio e Informática
      • La Imprenta,El Telégrafo y El Teléfono
      • El avance tecnológico
      • El Principio de la tecnología

Datos personales

Grupo6
Nosotras queremos que se informen sobre los avances que han ocurrido en la tecnología,desde sus principios a su actualidad.
Ver todo mi perfil
Tema Etéreo. Imágenes del tema: caracterdesign. Con la tecnología de Blogger.